Sector automotor colombiano registra un crecimiento del 23,2 por ciento en el primer semestre de 2025 - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Sector automotor colombiano registra un crecimiento del 23,2 por ciento en el primer semestre de 2025
Sector automotor colombiano registra un crecimiento del 23,2 por ciento en el primer semestre de 2025
   jul 1 /2025 19:02 GMT
 Bogotá, Colombia
 AUTOS F1LATAM

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Una señal de recuperación muestra el sector automotor en Colombia. Fenalco y ANDI presentaron el informe de registro de vehículos correspondiente al primer semestre de 2025, destacando un crecimiento significativo en las ventas.

Durante este período, se matricularon 104.947 unidades, lo que representa un aumento del 23,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.


Renault, Kia y Toyota se consolidaron como las marcas más vendidas en el primer semestre del año, representando el 37,9% del mercado.

Entre los modelos, el Toyota Corolla Cross, el Kia K3 y el Renault Duster fueron los más populares. Además, marcas como BYD y MG mostraron crecimientos destacados, con aumentos del 354,2% y 159,3%, respectivamente.


Uno de los datos más destacados es el incremento en la venta de vehículos eléctricos e híbridos. Las matriculaciones de eléctricos alcanzaron las 7.294 unidades, un crecimiento del 204% respecto al primer semestre de 2024, representando el 7% del total de ventas.

Por su parte, los vehículos híbridos registraron 25.541 unidades, con un aumento del 49%, lo que equivale al 27% del mercado total.

Los segmentos que mostraron un mayor crecimiento fueron las camionetas, con un incremento del 42%, seguidas por los vehículos tipo SUV (36,9%) y los comerciales para pasajeros (21,5%).


En cuanto a las ciudades, Manizales lideró el crecimiento con un aumento del 109% en ventas, seguida por Ibagué (93%) y Madrid (59%). Mosquera y Neiva también destacaron con crecimientos del 51% y 48%, respectivamente.

Bogotá, D.C., Antioquia y Cundinamarca fueron los departamentos con mayor número de matriculaciones, mientras que Caldas registró un crecimiento interanual del 102,1%, el más alto del país.

El informe refleja una recuperación sostenida del sector automotor, impulsada por la demanda de vehículos más eficientes y el crecimiento en regiones tradicionalmente menos dinámicas. Con estos resultados, se espera que el cierre de 2025 consolide esta tendencia positiva, aunque todo esto dependerá del precio del dólar y las decisiones políticas en el país.

Últimas noticias